
La Navidad es una de las fechas más especiales para los niños y los no tan niños, en las que les permitimos, por lo general, excesos y momentos de mayor libertad para que puedan disfrutar de todo lo que les rodea.
Cuando hablo de excesos me refiero, en este caso, a los dulces navideños, turrones, mazapanes, chocolates, bebidas azucaradas y un largo etcétera que puede afectar a la salud bucodental de tu hijo.
Y aunque esto es algo puntual que termina con la llegada de los Reyes, quiero darte unos pequeños consejos con el objetivo de que no ocasionen daños en su salud.
1. Recuerda que el riesgo de caries no viene sólo de la cantidad de azúcar que consumen nuestros hijos, sino de la frecuencia y del momento en que los toman. Por eso te recomiendo que si les vas a dar dulces lo hagas justo después de las comidas, y no hagan picoteos entre horas.
2. Sabemos de la importancia de cepillarse los dientes todos los días después de cada comida, y en estas fechas donde el consumo de alimentos cariogénicos es mayor, con más razón debemos incidir en ello.
Por este motivo, si vais a comer fuera de casa no olvideis vuestro neceser con cepillos y pasta, de este modo no existe excusa para no cepillarse.
Es frecuente también en estos días volver tarde a casa y con los peques dormidos, pero no podemos dejarlos irse a la cama sin el cepillado de la noche, este es sin duda el más importante para prevenir la caries.
3. El flúor es nuestro aliado contra la caries, así que utiliza pasta fluorada con una concentración de flúor adecuada a la edad y al riesgo de caries de tu hijo.
Por lo general : de 0 a 3 años – 1000ppm de flúor, de 3 a 5 años de 1000ppm de flúor a 1450 ppm de flúor y a partir de 5 años – 1450 ppm de flúor.
Estas concentraciones deben ser siempre consultadas con el Odontopediatra, ya que como he indicado está relacionada con la edad y el riesgo de caries de cada niño.
4. Evita darles turrones duros o alimentos pegajosos, ya que muchas de las urgencias con las que nos encontramos en esta época son fracturas de dientes, caída de brackets, daño en empastes o sellados, etc.
Ofréceles mejor turrón de chocolate con un alto porcentaje de cacao (75% o más) ya que además de prevenir estos accidentes, presentan mayor pureza y contiene menos azúcar.
5. Recuerda hacer las revisiones periódicas con su Odontopediatra para prevenir.