
Probablemente creas que el mejor momento para empezar a cuidar la salud bucodental de tu bebé sea cuando le salga su primer diente, pero he de decirte que eso no es del todo cierto.
El momento ideal para hacerlo es en el inicio de tu embarazo. ¿ Y porqué ? Pues porque sus primeros 1000 días de vida, que transcurren desde la concepción hasta los 2 años, son la etapa clave para su desarrollo y la que más impacto tendrá sobre su salud futura.
Sólo un 20% de lo que será tu bebé en relación a su salud está marcado por su genética, sin embargo el otro 80% es responsabilidad de la epigenética.
Y ¿Qué es la epigenética?, pues son hábitos y eventos capaces de activar, desactivar o silenciar los genes, permitiendo así aumentar o reducir el riesgo de problemas de salud a corto, medio y largo plazo.
Actualmente números estudios indican que se puede intervenir y modificar la trayectoria de programación desde la vida intrauterina hasta los 2 años del bebé.
En esta etapa sus estructuras anatómicas, tejidos y los sistemas de tu bebé están en pleno desarrollo, por lo que tus hábitos alimentarios, tu estilo de vida y actitudes influirán en la salud bucal y general de tu bebé.
Aprovecha esta ventana de oportunidades para prevenir enfermedades no transmisibles como son la caries, la diabete, enfermedades cardiovasculares…
Si quieres saber más, permanece atenta a la publicación del siguiente post.